Mostrando entradas con la etiqueta ricardo bada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ricardo bada. Mostrar todas las entradas

15.10.13

La lectora se pasea por el twitter de Galerna y por el diario de Ricardo Bada

La lectora se pasea por el twitter de Galerna:



...

De vez en cuando, nos colamos en el diario de Ricardo Bada, escrito desde Colonia (Alemania). Aparecer en el diario de alguien que está tan lejos ¿es, un poco, como haber estado allá? Esta semana, fue así (aquí van los recortes de los dos fragmentos):












8.8.11

La lectora colgada (de la pared)

Hoy pasamos a visitar la galería de arte Alicia Brandy donde, hasta mañana, estarán los dos cuadros de Julio Flores. Quien se haya perdido la exposición, podrá ver estas y otras imágenes en el libro Límeri de Bueno Saire, próximo a editarse en formato digital por Caki Books

31.7.11

La lectora en la galería de arte Alicia Brandy

Resulta que el artista plástico Julio Flores, que ya produjo un collage para la lectora el año pasado en La lectora en el mundial, está exponiendo cuatro obras en la galería de arte Alicia Brandy. La muestra en la que participa es la del Concurso pequeño formato 2011 y se puede visitar hasta el 9 de agosto. 
Dos de esas cuatro obras son collages que hizo especialmente para  Límeri de Bueno Saire (el libro de la lectora del que ya hablamos en posts más antiguos), que saldrá en algún momento de este año en formato digital por la editorial brasileña Caki Books
Así que quien quiera ver los collages de Julio en tamaño grande, ya sabe: hasta el 9 de agosto en Charcas 3149.
Aquí posteamos uno, de todas formas, y así nadie se queda con las ganas.



17.7.11

La lectora, lectora


En el diario de esta semana de Ricardo Bada:

Weiß/Colonia, 13.7. (4)
Anahí, la Lectora por antonomasia, me devuelve mi manuscrito de Límeri de Bueno Sairecon sus anotaciones, correcciones, sugerencias, dudas... y me demuestra, y cómo, que es una Lectora de cuerpo entero, de raza, que realmente sabe leer, cosa que no todo el mundo que lee, sabe.

26.6.11

La lectora sigue inspirando limericks

(Continuación de La lectora inspira limericks).
En el diario de esta semana de Ricardo Bada:
Weiß/Colonia, 20.6. (2)
Misión cumplida, finiquité hoy el libro Límeri de Bueno Saire y acabo de enviárselo a Anahí, hasta su depto en el cogollo de Retiro. Mi preferido de entre los 57 es el de mayor nonsense: «Si bien desde Garay lo llaman Once, / no es por el fútbol, no, ni porque a un Ponce / se le cayó la P. / La Lectora prevé / que fue para rimar aquí con “bronce”».

7.6.11

La lectora en el medio


Quisiera ser un personaje de un cuento, para estar metida siempre en un libro.
Camila, en un cuento de Ricardo Bada (1939), mercenario de la escritura.

Si la lectora está en el medio de mucha gente desconocida, lee. En el medio de un trámite, lee. En el medio de una fila, lee. En el medio de un parque, lee. En el medio de un viaje en colectivo, lee. En el medio del tránsito, lee. En el medio de la nada, lee. En el medio de la ruta, también lee.

5.6.11

La lectora inspira limericks

Ya lo mencionamos a Ricardo Bada y su diario hace cosa de un mes aquí. Resulta que estos últimos días no paró de escribir limericks donde está la lectora metida. Es como un vicio que le agarró. Tanto, que en su diario de esta semana, comenta que:


Estoy temiéndome que con Anahí, “la Lectora”, terminaré embarcándome en la aventura de un nuevo libro de límericks, Límeri de Bueno Saire, para titularlo como lo hablarían los personajes populares de Sabato en Sobre héroes y tumbas«Lectora, no debés de andar al Tigre, / pero no que tu vida allí peligre, / sólo que muerto Borges / en vano es que te forjes / la ilusión de que Borges monte al tigre». Y ahora que la petiza ya se me ha mudado de Pilar a Retiro, este otro«Se mudó la Lectora pa Retiro / y hasta allá la acompaña mi suspiro / de porteña nostalgia: / “La vida, ¡qué neuralgia!”, / como dijo una vez Robert de Niro». Ay ay... me lo estoy temiendo, se me viene un nuevo libro encima.

¿Será como él dice nomás? Ojalá que sí, porque queremos leer ese libro.

7.5.11

La lectora en un diario

Un honor haber sido mencionados en el diario de Ricardo Bada ¿Lo conocen? Es un escritor español que, desde Colonia (Alemania), va haciendo un diario semanal con pantallazos de su vida. Eso sí, hay que tener cuidado con lo que se le dice por mail porque... en cualquier momento el mail que se escribió sin pensar mucho, se transforma en un post, en un cuento o vaya a saber uno en qué más.