Mostrando entradas con la etiqueta darío kullock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta darío kullock. Mostrar todas las entradas

19.4.18

Presentación de Criaturas - video

Les comparto un resumen de lo que fue la presentación de Criaturas, el viernes 13 pasado en La casa del árbol. Aunque sea un resumen, el video dura catorce minutos. 

Lee el cuento Jerarquía: Anahí Flores.
Baila La muerte del cisne: Nadia Migale.
Canta Qué triste que es no sufrir: Darío Kullock.
Las pequeñas criaturas de souvenir las realizó: Flora Francola.



11.10.16

La lectora en el vientre, video.

A finales del 2011 me cayó la ficha de que Sofi iba a nacer a inicios del 2012 y yo no iba a cuidar de este blog ni de muchas otras cosas por un buen tiempo. Mandé un mail a algunos amigos invitándolos a escribir textos en los que apareciera el personaje de la lectora para ir subiéndolos de a uno por semana durante mi licencia del blog por maternidad. Entre esos textos estaba La lectora en el vientre, de Darío Kullock. 
Programé los posts y me desentendí del blog por más de tres meses. Puse el texto de Darío un martes en el que Sofi aún estaría "del lado de adentro". Casualidad o no, La lectora en el vientre apareció en el blog el día de trabajo de parto, como si fuera una despedida virtual del embarazo. Por eso, y porque al texto de Darío le tengo un cariño especial, me pone contenta saber que está en Clandestina, libro de micro relatos que acaba de salir del horno. 
El otro día, Darío y su hermano vinieron a casa a grabar este videíto que les comparto, donde leo el relato del que veníamos hablando. 

Video: César Calvo.
Lectura: Anahí Flores.

1.4.14

Mensajito de cumple


Ayer fue el cumple de la lectora. No del personaje sino de la de carne y hueso. De entre los lindos mensajes que recibió, eligió éste para compartir hoy en el blog. Gracias, Darío :-)


La lectora, frente a la pantalla de su computadora, lee. Sin parar, lee como es su costumbre. Lee una tras otra las felicitaciones que sus muchos lectores le envían por su aniversario. Los lectores de La Lectora en la ciudad festejan y La Lectora sonríe, porque a todo el mundo le gusta saberse querido y reconocido y a La Lectora también. Feliz Cumpleaños, Anahí Flores, flores para Anahí en este cumpleaños.

23.7.13

Banda sonora de libros en Clásica y Moderna (fotos)

En el blog de la Comunidad del trueque, Lau Gambale hizo una entrevista a Diego Neuman, con motivo de la presentación en Buenos Aires de Banda sonora de libros. Copio un fragmentito de la entrevista. Quien quiera leerla completa, se da una vuelta por aquí.
Laura: De cómo se te ocurrió integrar la música con los poemas de Anahí (y por qué elegiste los dos que elegiste)

Diego: Anahí Flores mandó por mail que andaba buscando músicos para musicalizar algunos poemas de "Catalinas Sur" (Eloísa Cartonera, 2012). Y bueno, a mí me gustan los retos. A pesar de que me gustan muchos de esos poemas, me decanté por “Costumbres” y “Puentes”. El primero porque me pareció que contenía frases y ritmos que mi voz –y mi personaje- podría incorporar y transmitir. El segundo, porque es una historia tan cotidiana que podría ocurrir en cualquier urbanización de cualquier ciudad del mundo: contiene imágenes y sensaciones universales, humanas en el sentido más básico del concepto. He intentado que las músicas tengan ondas y aromas totalmente diferentes, espero haberlo conseguido…

Y a continuación, algunas fotos de la semana pasada, en Clásica y Moderna:







15.7.13

Hoy a la noche: Banda sonora de libro

En Comunidad del trueque, el blog de la querida Lau Gambale, apareció una nota sobre Banda sonora de libro. Pueden ver la nota entera ("Música y libros para mi lunes"), linkeando aquí.
Copio un pedazo, donde Lau le pregunta a Diego Neuman (creador del proyecto) cómo se le ocurrió integrar la música con los poemas de Anahí. Aquí va la respuesta de Diego:

Anahí Flores mandó por mail que andaba buscando músicos para musicalizar algunos poemas de Catalinas Sur (Eloísa Cartonera, 2012). Y bueno, a mí me gustan los retos. A pesar de que me gustan muchos de esos poemas, me decanté por Costumbres y Puentes. El primero porque me pareció que contenía frases y ritmos que mi voz –y mi personaje- podría incorporar y transmitir. El segundo, porque es una historia tan cotidiana que podría ocurrir en cualquier urbanización de cualquier ciudad del mundo: contiene imágenes y sensaciones universales, humanas en el sentido más básico del concepto. He intentado que las músicas tengan ondas y aromas totalmente diferentes, espero haberlo conseguido… 


Nos vemos hoy a las 20:30 en Clásica y Moderna, Av. Callao 892

Banda sonora de libros en Buenos Aires: Diego Neuman, Darío Kullock, Laura Labella & Anahí Flores

11.7.13

En Clásica y Moderna

El próximo lunes a las 20:30m en la librería Clásica y Moderna (Av Callao 892), se va a presentar Diego Neuman con su proyecto Banda sonora de libro. Y resulta que uno de los libros a los que Diego les dio sonido, es Catalinas Sur. No entero, sino a algunos poemas. Bueno, y ahí estaremos con Diego, y con mis amigos Laura Labella y Darío Kullock, quienes también van a leer. 


Una de las músicas que Diego va a tocar el lunes, es Costumbres (poema de Catalinas Sur):


A quienes quieran ir, les recomiendo reservar lugar en el propio site de Clásica y Moderna.

¡Nos vemos!


14.5.13

Un cuento de Roberta y sorteo en Alma Singer

¿Ya conocen el último cuento de Todo lo que Roberta quiere (Textos Intrusos, 2013)? Se llama "Sin nombre", y pueden escucharlo en este enlace, leído por mi amigo Darío Kullock, el día de la presentación del libro.

...

Sigue hasta el viernes el sorteo de Alma Singer, donde, entre otros premios, podés ganarte un ejemplar de Todo lo que Roberta quiere
Vero dice "Arranca Editorial Textos Intrusos, los que llevaron a papel el primer libro de cuentos que publica Anahí Flores: “Todo lo que Roberta quiere” (si lo escribió por mi compu Robertita, yo sé que lo que la pobre quiere ¡son vacaciones de mí!). Nah, posta, su primer libro de cuentos va a llenar de fantasía a un afortunado ganador, que tendrá que pasar a buscar su edición por Retiro"
Para participar, pasen por este link
¡Suerte!





30.4.13

Todo lo que Roberta quiere: la presentación

Gracias miles a todos los que vinieron el martes 23, día del libro, a celebrarlo en la presentación de Todo lo que Roberta quiere.

collage: Julio Flores
A Vanix, con sus cuadritos e ilustraciones preciosas:


A Ariel Bermani, por la súper presentación y el apoyo:


A Darío Kullock, que leyó el último cuento del libro, "Sin nombre":


A la lectorcita que me esperó despierta, en casa:


Y para quienes no pudieron venir pero igual la quieren conocer a Roberta... les cuento que Hernán Casabella (el editor de Textos Intrusos) me dio una pila de libros. Así que pueden comprarlos conmigo, directamente por aquí :-)
¡Gracias, gracias!


Un beso de la lectora, y de Roberta también










23.4.13

Es hoy: Todo lo que Roberta quiere

¡Feliz día del libro!
En el 2010, festejábamos así.

Y en el 2013, o sea hoy, lo festejamos a las 19 hs en el Bar Funes y La Maga (Borges 1660), en la presentación de Todo lo que Roberta quiere.


Va a estar Ariel Bermani, que escribió la contratapa, revisó el libro entero y ahora, además, presenta el libro :-)


Va a estar Darío Kullock, y nos va a leer el onceavo y último cuento del libro (Sin nombre).
Va a estar Vanix, que hizo las lindísimas ilustraciones del libro entero.




Están todos invitados. 
Y para los que por una cosa u otra no puedan ir pero quieran los cuentos de Roberta, no duden en escribirnos que siempre habrá una forma de encontrarnos.
Hasta más tarde :-)
La lectora

Gracias totales a mis amigas que apoyan el libro:

Verito Mariani, siempre presente con su apoyo desde Alma Singer.
Lau Gambale, se escribió todo un post sobre Roberta en su Comunidad del trueque.
Y MC, siempre con su granito de arena, nos recomienda desde su blog Oye tengo una idea.