Mostrando entradas con la etiqueta banda sonora de libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta banda sonora de libros. Mostrar todas las entradas

23.7.13

Banda sonora de libros en Clásica y Moderna (fotos)

En el blog de la Comunidad del trueque, Lau Gambale hizo una entrevista a Diego Neuman, con motivo de la presentación en Buenos Aires de Banda sonora de libros. Copio un fragmentito de la entrevista. Quien quiera leerla completa, se da una vuelta por aquí.
Laura: De cómo se te ocurrió integrar la música con los poemas de Anahí (y por qué elegiste los dos que elegiste)

Diego: Anahí Flores mandó por mail que andaba buscando músicos para musicalizar algunos poemas de "Catalinas Sur" (Eloísa Cartonera, 2012). Y bueno, a mí me gustan los retos. A pesar de que me gustan muchos de esos poemas, me decanté por “Costumbres” y “Puentes”. El primero porque me pareció que contenía frases y ritmos que mi voz –y mi personaje- podría incorporar y transmitir. El segundo, porque es una historia tan cotidiana que podría ocurrir en cualquier urbanización de cualquier ciudad del mundo: contiene imágenes y sensaciones universales, humanas en el sentido más básico del concepto. He intentado que las músicas tengan ondas y aromas totalmente diferentes, espero haberlo conseguido…

Y a continuación, algunas fotos de la semana pasada, en Clásica y Moderna:







15.7.13

Hoy a la noche: Banda sonora de libro

En Comunidad del trueque, el blog de la querida Lau Gambale, apareció una nota sobre Banda sonora de libro. Pueden ver la nota entera ("Música y libros para mi lunes"), linkeando aquí.
Copio un pedazo, donde Lau le pregunta a Diego Neuman (creador del proyecto) cómo se le ocurrió integrar la música con los poemas de Anahí. Aquí va la respuesta de Diego:

Anahí Flores mandó por mail que andaba buscando músicos para musicalizar algunos poemas de Catalinas Sur (Eloísa Cartonera, 2012). Y bueno, a mí me gustan los retos. A pesar de que me gustan muchos de esos poemas, me decanté por Costumbres y Puentes. El primero porque me pareció que contenía frases y ritmos que mi voz –y mi personaje- podría incorporar y transmitir. El segundo, porque es una historia tan cotidiana que podría ocurrir en cualquier urbanización de cualquier ciudad del mundo: contiene imágenes y sensaciones universales, humanas en el sentido más básico del concepto. He intentado que las músicas tengan ondas y aromas totalmente diferentes, espero haberlo conseguido… 


Nos vemos hoy a las 20:30 en Clásica y Moderna, Av. Callao 892

Banda sonora de libros en Buenos Aires: Diego Neuman, Darío Kullock, Laura Labella & Anahí Flores