3.9.10

La lectora frente al monitor


Presentamos otro texto para la lectora escrito por el autor de El nido prestado, quien (ya que estamos les contamos) fue distinguido con el Premio Oblogo Hipotecario de este año con su cuento Clandestina (vale la pena leerlo).
Otros textos de Darío para la lectora aquí y aquí.

La lectora frente al monitor
El paisaje es un poema, un texto fantástico, una visión mágica de un texto de Michael Ende o de Tolkien, el marco en el que se desarrolla un pasaje de Jack London o la infancia de Máximo Gorki.
Un paisaje, una imagen y en ella, múltiples lecturas, ¿y la lectora? La lectora mira esta nieve, este pino, este universo blanco y verde y lo lee. La lectora lee en este instante; lee y en su cabeza escribe una novela, un cuento, un verso, un ensayo.
Dondequiera que estés, lectora, decime: ¿qué estás leyendo sobre este paisaje verde?


También en El nido prestado.

2.9.10

La lectora quiere opinión de los lectores

La lectora está contenta ya que muchos lectores enviaron sus interpretaciones visuales para La lectora respira. Si bien hay un jurado especializado (y, por el momento, secreto) que elegirá la imagen que mejor se case con el texto, los lectores también pueden opinar. Por eso, la lectora invita a que cada lector elija una de las imágenes que aparecen aquí, dejando (en este post) un comentario que justifique la elección. 

27.8.10

La lectora se teletransporta

La lectora está en la ciudad. Mientras camina, disfruta de todas las maravillas del microcentro: edificios del siglo pasado junto a construcciones modernas; transeúntes tal vez más elegantes por ser invierno; bares antiguos donde basta con asomarse para que el propio aroma del café te arrastre hacia su interior, te induzca a sentarte en una mesa (si es junto a la ventana mejor) y allí te mantenga por horas, como hipnotizado mirando a la gente que pasa; peatonales con faroles que se encienden ni bien atardece; noches frías para usar tapados y bufandas y sentirse, por un rato, como en una película en blanco y negro o en una foto sepia.
Sin embargo, una parte de la lectora anhela distanciarse de todo eso por una tarde. Consciente de que el solo hecho de leer funciona como llave hacia la teletransportación, visualiza cuántas lectoras habrá, en ese mismo instante, en otros paisajes, leyendo en idiomas diferentes. Selecciona, de entre todas, las que están en clima cálido aunque no consigue contarlas de tantas que son. Miles de lectoras (tal vez más) hundidas en sus libros en simultáneo. Entonces, elige una (hay algo familiar que hace que se decida por ésta y no por cualquier otra) y se concentra en ella. Adopta una posición igual a la de la otra lectora. Toma el libro de forma idéntica, respira en un mismo ritmo. Sabe que cada detalle es clave para lograr su objetivo. Le imita hasta el gesto. Y la lectora, un segundo después, siente el pasaje del frío al calor pero no precisa sacarse ni el tapado, ni la bufanda, ni los guantes que traía. Funcionó. Ahora está en el cuerpo (e incluso con la ropa) de esa otra lectora hasta hace un rato desconocida, quien a su vez se encuentra en el cuerpo de nuestra lectora. Es posible que esa chica se pregunte cómo un segundo atrás estaba en Rio y ahora, en Buenos Aires. Cómo antes se encontraba junto a una pileta y ahora viste tapado, guantes, botas. Cómo el pelo (llega a verse el pelo, que con el viento revolotea alrededor de su cabeza) cambió los rulos negros por el lacio castaño.
Pero no nos alarmemos. Enseguida va a encontrar las respuestas. En principio, para tranquilidad de ambas, avisamos que sólo es un intercambio temporario y, cuando la lectora que vino del trópico busque en la cartera de nuestra lectora (que ahora cuelga de su hombro), encontrará un mapa de la ciudad y algún libro en español. 
Y quien esté leyendo este texto, siéntase en total libertad para elegir en qué rincón del mundo sentarse a leer. Hay tantas opciones.

foto: del archivo personal de Melina Flores

22.8.10

La lectora de visita en El borrador de papel

Aprovechando el domingo, la lectora pasó de visita por  El borrador de papel. Si alguien quiere venir con nosotros, estaremos un rato más por ahí.

20.8.10

La lectora de paso por la comunidad del trueque


Hoy la lectora se fue de paseo a la comunidad del trueque ¿la conocen? Es un espacio donde Lau Gambale presenta artistas, proyectos, lugares, personas que a ella le hayan llamado la atención, para que se conozcan e intercambien entre sí lo que cada uno tiene a ofrecer. Lau Gambale construye puentes. E hizo esta nota sobre otros aspectos de la lectora, y también menciona, claro, este blog.

19.8.10

La lectora en Media mesa

Anoche descubrimos, una vez más a través de a la herramienta de estadísticas (gracias a Miguel que nos enseñó a usarla), que una lectora de este blog escribió un texto muy lindo después de leer la lectora de madrugada.
Ella empieza diciendo: "No sé como llegué al blog “La lectora en la ciudad”. Su blog, simplemente, me inspira belleza." Leamos el texto completo, aquí.

17.8.10

La lectora de madrugada

foto: autorretrato de Anahí Flores
Hay solo dos cosas con las que uno se puede acostar: una persona y un libro.
Ray Bradbury (1920),
escritor estadounidense.
En el medio de la noche se despierta sobresaltada. Un torrente de palabras que se asoman desde lo que queda del sueño la aturde en silencio. Se sienta, toma un poco de agua y, con la intención de despertarse por completo, abre el libro que descansa sobre la mesita de luz. Posa los ojos en esa página nunca antes leída por ella y frases idénticas a las de su sueño se suceden una tras otra. Extrañada, cierra el libro y hace lo posible por retomar el sueño donde, según parece, la lectura continúa de todas formas y sin la necesidad de mantener los ojos abiertos.
También en:
Los martes miento N 202 (revista virtual semanal)

16.8.10

La lectora en el periódico digital Alteridad

Gracias a la gente del periódico digital Alteridad, por divulgar nuestra convocatoria y el texto de La lectora respira tanto en agosto como en septiembre. Y como el periódico es de España, la lectora no pierde la ocasión de sentirse un poquito de viaje por la península ibérica (por el momento sólo sentirse).

14.8.10

La lectora mencionada en Nada personal

Nuestra amiga y lectora de este blog Cat, dueña del blog Nada personal, nos eligió como uno de los doce blogs que ella recorre en "sus caminos retorcidos" (palabras de Cat). ¡Muchas gracias!