30.1.18
23.1.18
El puente
El puente es el cuento que escribí para mi hija este año y que edité, con mi sello casero Ediciones de la lectorcita, en forma de plaqueta para su cumple de seis.
Las dos ilustraciones son de la artista plástica venezolana Flora Francola, de quien soy fan.
Ediciones anteriores:
Para el nacimiento, fue la vida intrauterina (En un mar sin olas).
Para sus dos años, fueron los perros (Babaus).
Para sus tres, dibujar y dibujar (Hojas amarillas).
Para los cuatro, el mar (Coplas del mar).
Para los cinco, despertarse temprano para ir al jardín (Amanecer con torre).
Y ahora, para los seis años, El puente, un cuento donde aparecen sus amigos del jardín y un obstáculo: ¿cómo llegar hasta la hamaca si el arenero está inundado?
Etiquetas:
cuento,
ediciones de la lectorcita,
flora francola,
infantil,
sofía sampedro
16.1.18
Criaturas - Alto Pogo
Mientras espero a que Criaturas esté listo, podemos ir viendo la tapa, y ahora la contratapa...
(Me gusta esa imagen a lo panal de abejas; me siento, yo misma, una criatura espiando desde adentro).
9.1.18
Taller de poesía
Comparto un fragmento del taller de poesía que di en diciembre.
Info sobre futuros talleres: anahiflores.org@gmail.com
Duración del video: 8 minutos y medio.
Info sobre futuros talleres: anahiflores.org@gmail.com
2.1.18
Criaturas - Alto Pogo
Fue fundamental que Maumy González, Sebastian Grimberg, Andrés Neuman, Fabián Martínez Siccardi, Laura Labella Bognanno, Hugo Correa Luna, Ariel Bermani, Alejandra Laurencich, Hernán Brignardello y mi mamá, Diana Raschelli de Ferraris, leyeran e hicieran comentarios pertinentes de uno o varios cuentos.
A ellos, infinitas gracias.
Y a Yair Magrino, por el texto de la contratapa.
26.12.17
Ciertas horas en la columna de Angie Pagnotta
Gracias Angie Pagnotta por reseñar Ciertas horas de la primavera.
Les comparto el audio de la columna Momento Kundra, en el programa Cuentos criollos.
Etiquetas:
Ciertas horas de la primavera,
La carretilla roja,
reseñas
19.12.17
Último taller del año
El domingo fue el último taller de cuento del año.
Retomamos en enero.
Zona: Florida.
Con mate, cosas ricas y ganas de leer y escribir.
Info: anahiflores.org@gmail.com
12.12.17
Clínica de cuento
¿Tenés un cuento al que quieras darle duro con la revisión?
Estoy organizando una clínica de cuento para la primera quincena del año que viene.
Serán cuatro clases, a distancia: 3, 5, 9 y 12 de enero.
Si te interesa, escribime: anahiflores.org@gmail.com
5.12.17
Taller de poesía
Buenas, ¿qué tal?
Arranca diciembre y... te propongo hacer algo diferente: un taller de poesía, cinco clases, a distancia, de lectura y, para quien quiera, de escritura también.
Fechas: 15, 10, 22, 27 y 29 de diciembre
¿Por qué esta fecha?
¿Por qué no…? Es una fecha como cualquier otra. Sí, es verdad, todos estamos a mil, como si se acabara el mundo. Justamente por eso, hacer un taller sería como asegurarse un tiempo fuera de esa locura. Una especie de balsa que nos aleja, aunque sea un poco (cada cual verá hasta dónde se deja llevar) de ese remolino. Bueno, aquí estamos.
Cualquier duda, escribime a: anahiflores.org@gmail.com
Las inscripciones ya están ocurriendo y los lugares no son infinitos así que... no lo dejes para último momento.
¡Ah! Y te agradezco mucho, mucho, si sabés de alguien que quiera hacer algo así y le compartís esta información.
Abrazos,
Anahí
2.12.17
Oratorio de Navidad de Bach
Estoy en el coro Martínez, dirigido por Santiago Cano, y nos presentaremos los domingos 3 y 10 de diciembre, a las 17 y 19 hs respectivamente. Yo canto en la cuerda de las sopranos, aunque a veces sueño que soy contralto y me despierto confundida, fuera de tono.
Llevo casi un año cantando mentalmente el oratorio. A veces parecería que sólo estoy charlando con alguien, o dando un taller, o durmiendo, o jugando con mi hija en la plaza, pero en realidad, además de hacer eso, claro, en mi mente canto el oratorio de Navidad. Dentro de mi cabeza, a veces me paso a otras cuerdas, incluso a la de los tenores o los bajos.
Queda demostrado que me sale eso de masticar chicle y caminar a la vez: canto el oratorio y hago mi vida, todo al mismo tiempo. Por eso, vengan a alguno de los dos conciertos, donde sólo estaré cantando, no como ahora, que canto y escribo este comentario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)