25.8.15

Ex libris de Poemas a medida

Les presento el ex-libris de Poemas a medida, realizado por María Wright (Flap Jackie - diseño gráfico e ilustración). 

Los poemas a medida, como su nombre lo indica, son poemas hechos a pedido, tanto para personas como para marcas.

Cómo funciona

Si es un poema para regalarle a alguien (día del niño, de la madre, del padre, cumpleaños, aniversarios, regalo de bodas, de graduación, de navidad, porque sí, etc), contame cómo es esa persona (gustos, manías, preferencias, detalles que la hacen única) y también qué estilo de poema te gustaría (soneto, limerick, haiku, versos libres, etc). El poema será siempre de quien fue la musa, el copyright queda con la autora.
En unas semanas (cuanto más anticipación, mejor) tendrás tu poema en formato digital y en papel (en una tarjeta y/o en un cuaderno artesanal).

Te doy tres ejemplos de poemas: TamaraNatalia y Helena.

Si es un poema para uso comercial, contame en qué consiste tu trabajo y de qué forma te gustaría que el poema acompañe tu marca. 

Te doy algunos ejemplos de poemas y limericks para marcas: 


Pedidos: anahiflores.org@gmail.com

18.8.15

La lectora y el lenguaje de los peces



Como si el mar y la lectora fueran vasos comunicantes, lo que ella lee va directo de su cabeza al agua. Algunos peces intentan comer las palabras. Otros, saltan fuera del agua y abren la boca. Cualquiera diría que quieren responder.

11.8.15

Villalonga y los talleres literarios

Se llama Villalonga. Es un pueblo que queda al sur, en la patagonia bonaerense. En estos días estaba pensando que la primera vez di un taller literario fue ahí. No tenía idea, en ese entonces, de que sería una actividad que me acompañaría tanto tiempo, y de tantas maneras diferentes (en grupo, individual, en persona, a distancia, en un único encuentro, todas las semanas, de cuento, de poesía, de escritura, de lectura, de monitoría de obra...) Lo hice, aquella vez, como algo excepcional y divertido, gracias a la invitación de Mary Zúñiga, la bibliotecaria de la Biblioteca Popular “Pbro. Raúl Entraigas”
¿Cuántas veces hacemos algo por primera vez y, en ese momento, no somos conscientes de que lo seguiremos haciendo casi veinte años después?

Junto a la retama que plantaron, con mi nombre,
en el parque de los escritores en la Asociación Agrícola Ganadera de Villalonga (1996).
El primer taller literario que coordiné.
Fue en 1996, en la Biblioteca Popular “Pbro. Raúl Entraigas”,
gracias a la invitación de la bibliotecaria, la gran Mary Zúñiga.

4.8.15

Tres limericks para Bello Bambino

Con su marca Bello Bambino, Antonela hace muñecos de tela, entre otras cosas. Uno de sus muñecos más particulares es esta muela que, en la espalda, trae un pequeño sobre de tela para meter los dientes que se caen. Antonela me pidió un limerick para la muela. Aquí está:


Cierta vez, a una muela la invité
a mi casa para tomar el té,
me dijo que su antojo
eran los dientes flojos.

Es algo que jamás olvidaré.

...

También quiso un limerick para sus monstruitos de tela. Me aclaró que son monstruos simpáticos:

Me llevaré conmigo a este monstruito
aunque algunos se asusten y den gritos.
Le pondré un lindo nombre
y que a nadie le asombre
porque es un monstruo de lo más bonito.

...

Y otro para los títeres de dedo:

Ayer me visitaron cinco enanos,
dijeron ser los dedos de mi mano.
Traían prisionero
a un títere de dedo
porque se resistió a tocar el piano.

...

Si alguien quiere un limerick o un poema para su marca, para regalar o para sí mismo, puede escribirme a anahiflores.org@gmail.com y charlamos del tema.

...

Y gracias a la Lau Gambale, ya que Poemas a medida y Bello bambino se conocieron en la Comunidad del trueque :-)



28.7.15

Un año de taller

Hace justo un año fue el primer taller literario en casa:


Para celebrarlo, tuvimos la visita del querido Andrés Neuman, con un taller de lectura.

Collage: Julio Flores


De aquí a fin de año tendremos más escritores invitados a dar talleres. 
Quienes quieran recibir info, escriban a anahiflores.org@gmail.com

21.7.15

Ciertas horas de la primavera

Algunos poemas de Ciertas horas de la primavera obtuvieron la primera mención en el concurso 20 años de llantodemudo (organizado por Llantodemudo Ediciones).

Agradezco a Ariel Bermani, que una vez más me ayudó siendo el primer lector del material y a Mau González, mi proveedora de información sobre concursos.

Me di cuenta de que esta serie inédita forma un conjunto de poemas urbanos con La Plaza (Paisanita Editora, 2013) y Catalinas Sur (Eloisa Cartonera, 2012). Así que quiero agruparlos y que se transformen en un único libro que a partir de ahora está en busca de editor. ¡Escucho propuestas! ;-)


14.7.15

Babaus en inglés

Vanessa Alanis narrando Babaus en inglés,
en Storytelling (Instituto Cambridge)
Babaus

(Click aquí para leer el original en español).

Cuento: Anahí Flores
Traducción: Amy Thorne y Vanessa Alanis

Early in the morning, dogs bark on the sidewalk. Sofi can listen to them from her crib. Her voice husky with sleep, she whispers, “babau”. Mom wakes up and rocks Sofi in her arms. Sometimes they both go back to sleep.

By eight o’clock, Sofi says “babau” with determination and Mom knows that now, Sofi is fully awake. Then Mom dresses her, puts her in her stroller, and they go through the neighborhood in search of the dogs.

At lunchtime, Sofi says “babau” and Mom cooks puree. Sofi eats with joy; she likes to watch the two puppies at the bottom of her plate slowly appearing when the food goes away.

In the afternoon, Sofi says “babau” and Mom puts her in the stroller again so they can go for a ride. On the walk, Sofi falls asleep and dreams of puppies.

After her nap, Sofi says “babau” and Mom takes out  “The Babau Book.” It has lots of pages and pictures and they read it many times. With each page Sofi says “babau, babau.”

At sunset, Sofi says “babau” and Mom fills the bathtub. There are no puppies in the bathroom so Sofi prefers to take her bath quickly.

While putting on her pjs, Sofi yawns “babaaaaaauuuu.” Her voice comes out slowly, as she is very tired. 

The windows are open, and Sofi can go to sleep while the dogs from the street sing a doggy lullaby.

...



Próxima lectura: este jueves 16 de julio, a las 16 hs, en Tucumán 1483.

7.7.15

Lectura en Función Privada - Librería Aquilea


Tom & Jerry en  Busy Buddies, el episodio que elegí para escribir Suave (el cuento).
Durante la lectura de Suave.
Función Privada en Aquilea con platea llena.
Collage de Julio Flores.


Gracias a los anfitriones Hernán Lucas y Leonardo Oyola :-)

1.7.15

Ciclo Función Privada, en la librería Aquilea


Imagen del episodio de Tom & Jerry Busy Buddies

Hace dos meses, mi amigo Hernán Lucas me tiró una consigna: escribir un cuento donde apareciera un episodio de Tom y Jerry. Pasé un mes metida en el mundo del gato y el ratón hasta que el cuento quedó medianamente redondo. Ahora se acerca el día de la lectura en el ciclo Función Privada: será este sábado 4 de julio, coincidiendo con los 150 años de la primera vez que Alice in Wonderland fue narrado por Lewis Carroll.
Leeremos: Natalia RodríguezGabi LuzziJorge Consiglio, Nicolás Domínguez Bedini y yo.
Dicen los anfitriones, Hernán y Tigre Harapiento, que cuando las lecturas terminen, podremos bailar, cantar y saltar. También dicen que aceptan bebidas alcohólicas, pero yo prefiero un buen té para brindar por Alicia.
Será en el primer piso de librería Aquilea (Corrientes 2008, y Ayacucho) a las 20 hs.
Musicaliza: Krusty Longboard

30.6.15

Lectura de cuentos para niños en el Instituto Cambridge

Vanessa Alanis va a leer algunos de mis cuentos y poemas infantiles en su ciclo Storytelling, en el Instituto Cambridge. Todos los que tengan un niño pequeño, propio o prestado, están invitados a darse una vuelta. Habrá versión inédita en inglés del clásico Babaus y algunas otras sorpresas.

Gracias a La fábrica de lápices por la ilustración de Sofi con su babau

Cuándo y dónde: sábado 4 de julio a las 11:15 en el Instituto Cambridge, Tucumán 1483.
Costo: 80$