28.10.14

Poemas a medida: para Téamí


Marcela, de Téamí, llegó a través de la Comunidad del trueque y nos enseñó cómo es el proceso de creación de un blend. Después de unos días de darle vuelta al asunto, surgió este poema a medida para la ocasión.



De cómo nace un blend de Teamí

Como un alquimista
que busca un secreto,
o como un artista
que empieza un boceto,

Marce junta tés
japoneses, chinos,
de India y, también,
varios argentinos.

Hebras de té verde,
hebras de té negro,
las elige y huele
el aroma intenso.

Busca otros olores:
se asoma al jardín
y se inspira en flores,
se acerca al jazmín,

tal vez una rosa
de ese gran rosal
o una deliciosa
fragancia frutal.

¿Serán disparates 
caídos del cielo,
tés de chocolate
o de caramelo?

De repente, piensa
en el cardamomo
y en otras especias
que vienen en polvo.

Hace varias mezclas,
las pone a dormir
hasta que se secan.
Ya puede elegir

tetera, mantel
y a quién invitar
a tomar el té
y a charlar.




...

Otros poemas a medida realizados para marcas: Limerick de barquitos y Limerick de grullas.

21.10.14

La lectora sugiere para este invierno

La lectora sugiere para este invierno

Antes de que pregunten si se trata del invierno del hemisferio opuesto o si es que deseamos que el frío vuelva: no, sólo estamos subiendo esta columna a destiempo (la revista en papel salió en invierno, como corresponde).





Se vino el invierno, los chocolates calientes y los libros para leer junto a la ventana cerrada y bajo una frazada. Dice Erika Martínez en El falso techo (Pre-Textos, 2013): “Escribir es hacerle cosquillas a las raíces de las cosas” ¿A quién hacemos cosquillas cuando leemos? Será mejor que lo descubramos, leyendo.
Empecemos con algunos cuentos. Casi todas las protagonistas de este libro de Carolina Bruck tienen celulitis, son gordas, se les notan las várices. Las otras suelen ser más cultas, más rubias, más esbeltas. Incluso más muertas: inalcanzables. Subrayo un fragmento que transmite esta idea: “Cecilia no podía dejar de mirarla: era una de esas mujeres que parecían formar un todo armónico con el aeropuerto, que atravesaban el océano plegadas en un asiento de clase turista pero bajaban la escalera del avión con el pelo planchado y aliento a eucaliptos”. (Adriana Hidalgo Editora, 2013. Primer Premio Narrativa Biblioteca Nacional).
Que aparezca un libro sobre Saramago, para cualquier lector amante de la obra del Nobel portugués, es una fiesta: lo esperamos con una impaciencia casi infantil. José y Pilar, conversaciones inéditas (de Miguel Gonçalves Mendes. Alfaguara, 2013) nos toma de la mano y nos lleva a dar una vuelta por el Lanzarote de cuando Saramago aún estaba aquí. Uno se queda con la impresión de haber pasado una tarde un poco con José, otro poco con Pilar. Vale la pena ver luego la película que lleva el mismo nombre. Un detalle interesante: hay fragmentos del libro y del filme que coinciden entre sí, y muchos otros que no. Libro y película se complementan.
Y no podemos despedirnos sin recomendar algún infantil. En los cuentos de Las mil y una noches el interés del sultán se mantiene con una historia inconclusa cada noche En Alfabeto saurio, el interés del gato (que está a punto de devorar al loro) se mantiene con un listado de dinosaurios en orden alfabético. El lector piensa, al inicio: "pobre loro, no va a conseguir un saurio por letra". Veamos si es verdad que hay un saurio por cada letra del alfabeto y si el gato le perdonará la vida. Arqueopterix, bagaceratops, coelofisis…Escrito y dibujado por Diego Alterleib. (La Marca Editora, 2013).

...


Pueden ver también: 

La lectora sugiere para este otoño (Limonada, abril 2014), 
La lectora sugiere para este verano (Limonada, febrero 2014), 
La lectora sugiere para esta primavera (Limonada, septiembre 2013), 
La lectora sugiere para este otoño (Limonada, marzo 2013), 
La lectora sugiere para este invierno (Limonada, julio 2013).

14.10.14

Muchos barcos y un limerick

Les presentamos el limerick que, a partir de ahora, acompañará las guirnaldas de barquitos de Origamizate.

¡Despierten, está por amanecer!
Ya pasan los barquitos de papel:
navegan rapidito
van hacia el infinito
donde estarán hacia el atarceder.



Gracias a Lau Gambale y su Comunidad del trueque por generar este intercambio.
Pueden ver otro limerick escrito para Origamizate, pasando por este link.





7.10.14

La lectora y Telefónica




La lectora está de entrecasa y metida en algún libro, cuando un timbre la sobresalta. Es el teléfono. Una voz masculina y cordobesa quiere venderle una promoción de llamadas ilimitadas. La lectora casi no usa el teléfono fijo, podría desconectarlo. No lo hace y vuelve a su libro. Avanza un par de páginas. Otra vez el timbre la arranca de la lectura. Una mujer, tal vez tucumana, le pregunta si tiene TV por cable. Ante la negativa, se asombra e insiste en lo feliz que sería con este plan que ella viene a ofrecerle y que se debitaría de su tarjeta junto con la factura del teléfono. La lectora quisiera que no la interrumpan más y, durante diez páginas, nadie llama. Vuelve a sonar el teléfono. Una voz entrecortada, como si estuviera por detrás de una cortina de burbujas, le ofrece un nuevo servicio de internet. La instalación es gratis, aclara, y luego la voz se descuartiza hasta volverse silencio. A la lectora la invade la culpa. ¿Habrá sido ella misma quien, en el apuro por cortar, empujó al dueño de esa voz por el abismo de la línea telefónica? Con remordimiento, se sienta junto al aparato. Leerá mientras espera la próxima llamada.

30.9.14

La lectora en dos mundos



Cuando alguien no está del todo en este mundo, los gatos se acercan. Lo hacen en silencio, prefieren no llamar la atención. Estar en dos realidades a la vez sólo es posible si hay un portal para ir y venir, y eso es lo que ellos buscan. 

La lectora anda en vaya saber cuál galaxia de páginas mientras está, también, sentada en un banco. Los gatos llegan como si tal cosa. Incluso disimulan y miran hacia otro lado. No maúllan, esperan. Saben que ella tiene el pasaje latente en los ojos y que, cuando se descuide, lo podrán atravesar.

23.9.14

Poemas a medida para el día de la madre

Cualquier poesía interrumpe el estado habitual, la cotidianidad de la vida -similar en esto al sueño- con el fin de renovarnos, de mantener siempre vivo en nosotros 
el sentido de la vida
Novalis

Se acerca el día de la madre. Sí, falta un montón, pero está ahí nomás. Te invito a no dejar la elección del regalo para último momento y pensar en algo que la emocione. ¿Un electrodoméstico? ¿Un chal nuevo? ¿Otra vez un par de zapatos o una cartera?
Tengo otra idea: Regalarle un poema escrito especialmente para ella
Para eso, tenés que contarme un poco cómo es tu mamá (gustos, profesión, pasiones, tal vez alguna manía, edad, lo que creas que la identifica). Podemos incluir en el poema otros personajes (hijos, marido, mascota) o centrarnos sólo en ella. Cuanto antes lo encomiendes, mejor: como no me gusta sobrepasarme de pedidos para así poder darle la atención debida a cada poema, una vez que cubra las vacantes ya está.
Te comparto un ejemplo de poema. Ésta es Tamara, que no puede parar de viajar:

Tamara

Tamara se fue
a Gualeguaychú
pero ¡uf! al llegar
quiso irse a Perú.

Tamara tomó
un avión a Lima
y, aunque le gustó,
le tentó irse a China.

Es largo el camino
que lleva hasta Oriente.
Tamara se embarca
como tanta gente

pero, en el camino,
cambia de opinión,
y agarra un desvío
que lleva a Japón.

Nuevamente piensa
que no es lo ideal
y se escapa a Rusia,
A Grecia, a Kuwait.

No puede quedarse,
no sabe por qué.
Hormigas, Tamara,
tiene en ambos pies.

Presentación: el poema te lo entrego en una tarjeta personalizada que, además de en papel, te la paso en PDF para que puedas imprimirla cuantas veces quieras.

Importante: el poema será para siempre de tu mamá, ella será la musa, pero no puede ser comercializado sin previa autorización de la autora (o sea de mí).
Si querés que empecemos con el poema, entonces mandame un mail a anahiflores.org@gmail.com y ¡manos a la obra!


Hasta pronto,
Anahí

16.9.14

Un poema en Mendel TV

Fui a visitar al Sr Mendel. Cuando llegué, él estaba con la filmadora en la mano. Me pidió un poema. Leí el primero de La plaza (Paisanita Editora, 2013). Creo que le gustó. Le regalé la plaqueta. Él me regaló este video. Gracias.

9.9.14

Poemas a medida: Un regalo singular (en Aquateca)

Aquateca, la biblioteca de AquaVioleta, es el espacio de Maumy González. Hace unos días Mau vino a casa y tuvimos una charla muy agradable mientras Sofi dormía la siesta. De aquella tarde nació esta nota, por la que le estoy inmensamente agradecida. 


Anahí Flores y su hija, Sofi

En la época en la que escribir era un privilegio reservado para unos pocos, se acostumbraba contratar a poetas, o artistas de la palabra, que escribían para otros. Por ejemplo, los enamorados pagaban por poemas, o cartas de amor, para sus amantes. Una costumbre que, quizás, haya perdido vigencia con el tiempo.
Hago el preámbulo por una razón y ahora voy al punto: los poemas a medida, como titulé la entrada. ¿Qué es eso? Muy fácil, si quieren un regalo especial para esa persona a la que adoran (un hijo, una novia, un amante, un esposo, una madre, un amigo entrañable, la tía Marta a quien le fascinan las cosas fuera de época, etcétera) un poema puede ser una encantadora solución. Es original, será escrito pensando en la persona en cuestión y además no pierde vigencia. Es único.

La idea no se me ocurrió a mí sino a la escritora y poeta Anahí Flores, quien empezó con el proyecto como "poemas personalizados para el día del niño", un regalo súper especial que sería para siempre del chico que lo recibiera. Hace unos días me junté con ella y estuvimos charlando al respecto. Acá les cuento un poco de qué va el emprendimiento.

La casa de Anahí, donde me acerqué a entrevistarla, es un lugar cálido y acogedor. Tiene una luz increíble. Apenas entras te sientes bienvenido. Lo primero es sacarse los zapatos, porque Anahí tiene una nena pequeña, Sofi, que anda descalza, o casi, porque en realidad andan (las dos) en medias, y el chiste es que el piso de madera esté limpio de los asuntos rastreros que traigamos de la calle. Me pareció divertido sentirme japonesa por un rato y me saqué las botas. Lo segundo interesante es que Anahí preparó, especialmente para la ocasión, una infusión deliciosa de canela y jengibre. También había confituras de papaya, o lechoza (como la llamo yo), y unas ricas castañas de las que no recuerdo el nombre. Preferí las castañas. Sofi prefirió las confituras. Entre té y cositas ricas charlamos con Anahí, mientras Sofi nos daba vueltas.

Aunque el emprendimiento de Poemas a medida, según me contó Anahí, comenzó como una propuesta de poemas personalizados para el día del niño, no se limita sólo a eso. Ella está interesada en que la llegada de los poemas se amplíe. Por eso, en una segunda etapa, ha lanzado la propuesta para el día de la madre. Sin embargo, tampoco se limita a efemérides particulares, también se puede pedir un poema a medida para sorprender a una amiga, o como un regalo de aniversario de bodas. Todo es posible con estos poemas que serán escritos especialmente para esa persona.

Mientras charlábamos sobre la primera etapa del proyecto, en donde le habían pedido poemas especiales para los más chiquitos, Anahí (entre risas) me dijo que lo más extraño era que ninguna mamá le pidió un poema para su hijo. En esos casos, los pidieron las abuelas o las tías, por ejemplo. Tal vez porque las mamás estamos pendientes de cosas más prácticas, agregó, como la alimentación o si el nene tiene suficiente abrigo. Tal vez sea eso, o tal vez no, quién sabe. Lo divertido, e interesante, del asunto es cómo Anahí crea los poemas para cada uno de sus clientes. La idea es que quien solicite el poema también le cuente quién y cómo es el destinatario. Su nombre, edad, si tiene un hobbie, gusto personal, o un muñeco preferido (en caso de los nenes), qué deporte practica, si es que practica alguno, o cualquier detalle característico, y en lo posible una foto, para familiarizarse con el sujeto en cuestión. Encontrarán un ejemplo de poema personalizado en esta entrada de su blog La Lectora en la ciudad.

Primeros poemas [Vía]
Pero la cosa no termina ahí. No es que el poema te lo mandan como un adjunto al correo electrónico y listo. No, por el contrario, ese también es un detalle cuidado. Aunque no va ilustrado porque implicaría otra logística y mucho más tiempo, la forma de entrega también es especial. Además de enviarlo en digital, Anahí también lo entrega en papel, en una linda tarjeta. Es decir, el Poema a medida es un regalo singular en todo sentido. 

Esa tarde de charla con Anahí también conocí a Carioca, el gatito amigurumi de Sofi y lamenté no haberles sacado una foto. Pero sí me traje una hermosa imagen mental del felino y la pequeña, que también hace de lectora mínima de los poemas a medida para chicos que escribe su mamá. ¿Qué mejor control de calidad? 

Invito a todos los que tengan ganas de ganarse unos puntos con un regalo fuera de serie, en algún sentido incorpóreo pero al mismo tiempo inolvidable, a que contacten a Anahí Flores para encargarle un poema. Eso sí, háganlo con tiempo porque no son escritos en serie, sino a medida, y como todo trabajo de este tipo requiere dedicación.

2.9.14

Los Fantásticos de agosto - dos fotos

Leyendo un fragmento de Láctea en La libre, en el Ciclo de lecturas Los Fantásticos (mes de agosto).
Gracias a Gilda Manso por la invitación.



26.8.14

Dos cuentos en Lectura de verano Funzine

En las página 45 a 17 de esta revista simpática a la que Seelvana me invitó a participar (¡gracias, Seel!), encuentran dos cuentos especiales para la hora del baño (Un pedazo de mar y Copacabana). Pueden ser considerados infantiles, aunque prefiero verlos como una lectura apta para muchas edades. Ésta es la tapa:


Y aquí estamos todos los colaboradores de la revista:



Pueden leerla on line, acá abajo. 
Buena lectura :-)
(Y aquí el link al sitio de Seel).