25.9.12

La pequeña lectora III

La pequeña lectora ya se encuentra a sí misma adentro de un libro, literalmente.



18.9.12

La lectora edita


La lectora tiene sus libros tan llenos de anotaciones en los márgenes, que al releerlos intercala los renglones del autor con sus propias anotaciones. A veces hay frases escritas en tinta azul, otras en verde, dependiendo de la birome que tuvo a mano en cada momento. También hay alguna que otra mancha de mate o café. Como una arqueóloga, lee todo junto: autor, ella un año atrás, ella varios años atrás. Y agrega anotaciones actuales. Subraya frases que en lecturas anteriores se ve que no le llamaron la atención. Tacha párrafos enteros que sobran. Si ella tuviera el teléfono del autor lo llamaría y le diría que para qué, que no sea tan explicativo y anule esas líneas, por favor. El libro queda, a través de los años, cada vez más subrayado, escrito y tachado. Si alguna vez vuelve a releer esa novela tendrá que ser en ese ejemplar. El que podría comprar en cualquier librería le sonaría, a ella, como un primer borrador desprolijo y sin editar.



11.9.12

La lectora Chiara y un poema de Catalinas Sur

La preciosa lectorcita Chiara encontró una buena forma de leer en el parque.


Y compartimos Migraciones, un poema de Catalinas Sur (Eloisa Cartonera, 2012) que apareció hace unas semanas en Efimerías, el blog de Vanessa Alanis.



4.9.12

La lectora y la vuelta a la manzana




Hay muchas formas de hacer que un bebé se duerma. Una es llevarlo a pasear en cochecito. Pero ciertos bebés, fascinados por el mundo, después de cinco vueltas a la manzana siguen tan despiertos como al inicio o más. Qué hacer entonces. En principio, no confiar en postergar todo para “cuando el bebé se duerma”: tal vez no lo haga. La lectora podría dar la vuelta a la manzana con los ojos cerrados, de tantas vueltas que ya dio. Abre el libro y se deja llevar por el ritmo del cochecito para andar por las calles y por las páginas.

24.8.12

La lectora les desea feliz día a los lectores

La lectora les desea feliz día a los lectores de todos los tiempos. 
¡A celebrar con un buen libro!


21.8.12

La lectora Betina Z y la lectora sugiere

Hoy recibimos estas dos imágenes de la lectora Betina Z, quien anda disfrutando de buenas lecturas junto al mar.



Y compartimos más reseñas de la lectora sugiere, publicadas en la revista digital CatamarcaPress:

Como todos los meses, tratamos de sugerir libros nada parecidos entre sí, para días distintos o lectores diferentes, porque cambiamos como lectores dependiendo del día o la hora. Hoy tenemos un cuento de invierno, la novela que acaba de ganar el premio Alfaguara de novela, un libro cartonero y un diario de viaje a Brasil. Que tengan buena lectura.
Seguir leyendo aquí.

14.8.12

La lectora y la fuente



¿Cuánto tarda una gota de agua en caer por la fuente? ¿El tiempo en que se lee una palabra, un renglón completo, más? La lectora no sabe si ella y el agua están coordinadas en esto de leer y caer. Le gusta pensar que sí, pero no se arrima a la fuente para confirmarlo. Se queda entre las páginas, mojándose en palabras.

7.8.12

La pequeña lectora II y la lectora sugiere


foto: Anahí Flores
Como podrán ver, la pequeña lectora ya anda con lecturas muy apropiadas...


Y aprovechamos este post breve para invitarlos a leer La lectora sugiere, columna de la revista digital CatamarcaPress:
Esta vez, todos los libros que presentamos traen algo de lluvia e invierno. Tal vez porque es julio y se acercan los días más fríos. Una novela, un libro infantil, un libro de cuentos. Dependiendo de cuánto tiempo dispongamos para acurrucarnos bajo frazadas, podremos leer uno, dos o los tres libros. Solos o, mejor aún, en compañía, recuperando la antigua costumbre de leer en voz alta.

Seguir leyendo, aquí.








31.7.12

La lectora y alguien más




Dicen que leer es un acto solitario. Pero no, la lectora no concuerda. A veces, cuando lee, tiene la sensación de que alguien más lo hace con ella. Como si estuviera a su lado, escuchando la voz interior de su lectura. O, incluso, pasando los ojos por las mismas líneas. Se sabe espiada por encima del hombro, pero ¿quién es? ¿Un fantasma? La lectora hasta fantasea, en esos momentos, con creer en presencias divinas. O en la voz de la consciencia (en ese caso, el oído y los ojos de la consciencia). 
Le gusta esa compañía indefinida. Prefiere no moverse, no buscar, de reojo, a ver quién es. No vaya a ser que lo espante y, entonces, empiece a pensar que sí, que leer es un acto solitario.

24.7.12

La lectora y Catalinas Sur

Varios sobre Catalinas Sur

A inicios de este año fue publicado el poemario Catalinas Sur, por la Editorial Eloisa Cartonera. La primera tirada se agotó (¡yupi!), y ahora tenemos nuevos ejemplares disponibles. 
Quien quiera su ejemplar, puede escribirle a la autora a: lalectoraenlaciudad@gmail.com 
Valor: $18

...

Otra opción para conseguir un ejemplar es visitar la feria de Luz de Agosto, festival organizado por y en Casa de Letras. La feria se extenderá toda la semana del 6 al 10 de agosto, en el horario de 16 a 21 hs.  Durante ese tiempo los libros de la muestra estarán a la venta. 
Dirección: Perú 375 8vo piso.

...   

Algunos poemas del libro pueden leerse en la edición de enero de La Urdimbre (revista del barrio de La Boca). Este es el link al facsimil digital (los poemas están en la página 32):  http://www.laurdimbre.com.ar/nro.108.pdf


...

Nuestra amiga MC, habló del poemario (¡muchas gracias!) en su blog (pasar por aquí).


...


Y también la siempre presente y querida Verito Mariani mencionó el poemario por aquí hace ya un tiempo. (¡Gracias, también!)


...


Eso es todo sobre Catalinas :-)