foto: autorretrato de Anahí Flores
Hay solo dos cosas con las que uno se puede acostar: una persona y un libro.
Ray Bradbury (1920),
escritor estadounidense.
En el medio de la noche se despierta sobresaltada. Un torrente de palabras que se asoman desde lo que queda del sueño la aturde en silencio. Se sienta, toma un poco de agua y, con la intención de despertarse por completo, abre el libro que descansa sobre la mesita de luz. Posa los ojos en esa página nunca antes leída por ella y frases idénticas a las de su sueño se suceden una tras otra. Extrañada, cierra el libro y hace lo posible por retomar el sueño donde, según parece, la lectura continúa de todas formas y sin la necesidad de mantener los ojos abiertos.
También en:
Los martes miento N 202 (revista virtual semanal)
También en:
Los martes miento N 202 (revista virtual semanal)
¡Qué identificado que me siento con la lectora muchas veces!. Como en este caso, cuando algo me quedo rondando en la cabeza y me obliga a despertarme de madrugada para manotear el libro que está cerca (o mucho peor, tener que levantarme por algún otro,escondido y lejano, con el riesgo del insomnio latente, señal evidente de ineludible lectura nocturna prolongada)
ResponderEliminarUfff, Ana, yo también me identifico.... el insomnio y la lectura, como también la escritura, van de la mano. Beso!
ResponderEliminarDiego y Lau: No sería raro que alguna vez hayan estado leyendo, de madrugada, ustedes y la lectora al mismo tiempo, pero no creo que sea posible confirmarlo. Lo que sí, la próxima vez que la lectora lea a altas horas, sabrá que tal vez ustedes andan por ahí despiertos, y eso hará que se sienta acompañada :-)
ResponderEliminarun poquito de luz en la noche... pero, de dónde viene?
ResponderEliminarbuena imagen y texto!
ResponderEliminarSolo me sale decirte: me encantó!!
ResponderEliminarLos escritos: la luz en la noche puede venir de muchos lados... en este caso, de la linterna de la lectora :-)
ResponderEliminarFernando Dinis y Tuky: ¡muchas gracias!
Muy bueno todo, el texto, la foto (impecable) y la frase de Bradbury. Es muy bueno pasar por acá.
ResponderEliminarGracias a ti me pase este dia leyendo montones de blogs que no conocia... haces un gran aporte a la red.
ResponderEliminargracias de nuevo...
y si tienes un tiempito mientras calientas el agua para el mate o el cafe. me gustaria te pases por mi blog http://elborradordepapeles.blogspot.com
un abrazo enorme!!
El Dropi: ¡gracias, muchas gracias! Como dato especial: es la primera vez que la lectora se encarga de todo en un post: lee, escribe el texto y saca la foto (y vende las entradas, vende chocolates y barre, jajaja).
ResponderEliminarEl borrador de papel: qué bueno de que a partir de la lectora hayas llegado a otros blogs interesantes. Pasaremos más tarde por tu espacio. Un beso, y bienvenido a la lectora.
¿Todo solita? ¡Te quedó genial!
ResponderEliminarDropi querido: sí, la semana pasada se cortó la luz en casa y pensamos qué haría la lectora sin luz. La lectora leería (con la linterna para emergencias). Así que en un santiamén (no sé de dónde vino esa palabra) la lectora hizo la producción fotográfica para este texto que ya estaba listo desde hacía un tiempo pero aún no tenía imagen.
ResponderEliminarEl santiamén... es "el amén de un santo". O sea, el tiempo que demora un santo en decir "amén"!
ResponderEliminarDiana.
Diana: Muchas gracias por el aporte. Los santos deben decir amén con gran velocidad. La lectora podría demorar mucho más en decir esa palabra. Pero claro, tomamos la medida de tiempo de los santos :-)
ResponderEliminarDiana es una santa. Qué buen aporte trajo.
ResponderEliminarAmén
Dropi: concordamos con vos, no por nada es la revisora de este blog... Recordemos a Stephen King: "Escribir es humano y corregir es divino". ¡Besote!
ResponderEliminarSon las doce de la noche, ¿cuántos lectores habrá en este momento leyendo en sus respectivas casas?
Impactantes las imagenes. La literaria: el torrente de palabras que aturde en silencio, que bello.
ResponderEliminarLa gráfica: me hace acordar a la Magdalena de La Tour, también bellisima.
Eslabón y pedernal: ¡gracias por la comparasión, muy buena! Ahora, preferimos tener un libro en las manos antes que una calavera... ¡Buen domingo!
ResponderEliminarGracias por tu blog de lectora que descubro, junto con esa espléndida frase de Bradbury que desconocía.
ResponderEliminarSaludos...
Ángel: bienvenido a la lectora.
ResponderEliminarSí, esa frase de Bradbury a nosotros también nos encanta... si bien un amigo en estos días nos dijo que a la cama también se puede llevar un buen pijama. Toda frase es adaptable. ¡Saludos!