7.7.10

La lectora de la lectora

Foto: autorretrato de Anahí Flores





A veces, la lectora regresa a libros entrañables que leyó hace ya mucho tiempo. 
Esta tarde -piensa- le gustaría volver a alguna escritora enorme. 
Virginia. Virginia Woolf.  
Toma un libro al azar, lo abre, e inmediatamente reconoce el cuarto. Recorre algunas líneas… Virginia no está en su escritorio. Una, dos hojas más y allí, junto a la ventana, el pequeño sillón concentra la última luz que llega del jardín. Virginia lee. Algunas tardes hace eso, entre el té y la cena. El libro es En busca del tiempo perdido y acaba de cerrarlo sin quitar el dedo índice de entre las páginas. Mira por la ventana. Se pregunta por qué vale la pena leer a los grandes. Por qué Lear o Emma. Por qué Proust. Y alumbra la respuesta: “uno ve después con mayor intensidad; el mundo está como desprovisto de su envoltura y dotado de vida más intensa”.
La lectora cierra el libro sin quitar el dedo índice de entre las páginas. Y mira por la ventana. 

10 comentarios:

  1. Precioso..! Me encantó la profundidad de este instante de lectura.

    ResponderEliminar
  2. Me encanta Virginia Woolf, lo dice otra Virginia, beso y gracias por pasar por Viajera y Siempre de Viaje.

    ResponderEliminar
  3. Bellisimas imagenes llenas de paz. Una lectora que lee a una lectora, casi un espejo. Lo disfrute mucho.

    ResponderEliminar
  4. Susana: ¡gracias! El texto es de una profesora que tuve el año pasado en Casa de letras.

    Los escritos vuelan: seguro que reconociste a la autora :)

    Virginia: bienvenida a la lectora, te esperamos por aquí cuando quieras, ya que estás siempre de viaje.

    Eslabón y pedernal: gracias, el texto es de nuestra querida Cecilia Sorrentino, hay que agradecerle a ella ;)

    ResponderEliminar
  5. Muy bueno.

    Porquè releer?

    Porque aquello que vale, no se aprecia totalmente, la primera vez.

    Saludos

    ResponderEliminar
  6. El Gaucho Santillán: seguro, cada relectura es como una nueva charla con el autor.

    ResponderEliminar
  7. Qué lindo reencontrarlas aquí...
    Enhorabuena, por el reencuentro, las imágenes y uno de los consejos más lindos que recibí en la vida.
    Gracias!

    ResponderEliminar
  8. María José: gracias por pasar, me encantó tu visita.
    Y vení cuando quieras :-)
    Un beso.

    ResponderEliminar
  9. Cecilia Sorrentino16 de julio de 2010, 13:32

    Gracias, Anahí, por la ventana de tu blog; y a todos, por sus comentarios.
    Una hermosísima multiplicación de espejos, ¿no les parece? Gracias.
    Cecilia

    ResponderEliminar